In Noticias

La 3ª Asamblea TICCA América Latina fue un espacio de reencuentro e intercambio de experiencias. Después de
dos años de distanciamiento por la pandemia, se dieron cita en Costa Rica sesenta y tres lideresas, líderes,
dirigentes, especialistas, militantes, defensoras y defensores de DDHH y de la naturaleza de pueblos indígenas,
comunidades locales y organizaciones no gubernamentales de catorce países.

El Consorcio TICCA Global y TICCA América Latina, junto con COOPESOLIDAR organización sede en Costa Rica,
realizaron un importante esfuerzo, para reunir en la localidad de Garabito – Costa Rica, representantes de
pueblos indígenas, comunidades locales y ONG, miembros del Consorcio TICCA, que tienen compromiso con el
reconocimiento y apoyo adecuado a los Territorios de Vida en América Latina y el mundo.

Entre el 25 y 27 de enero de 2023 pusieron en común la situación actual que enfrentan los Territorios de Vida, la
consolidación de la Redes Nacionales de Territorios de Vida en la región, analizaron los resultados de la COP del
Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) y el nuevo marco de conservación al 2030, y los avances en los
Grupos de Trabajo: documentar, defender, sostener y comunicar, que son angulares en los postulados del
Consorcio TICCA, además las iniciativas globales en marcha.

Finalmente, el último día realizaron intercambios en grupos de trabajo, donde se analizó la situación de las
mujeres, los jóvenes, entre otros, que demandan la atención de quienes conforman los Territorios de Vida. La
Asamblea finalizó con la renovación de la directiva de TICCA Latinoamérica, y con un «Manifiesto» que recoge los
debates y conclusiones de la 3ª Asamblea.

La apertura de este evento, tuvo la calurosa bienvenida de David Chacón de COOPESOLIDAR; las palabras de
Wrays Pérez, presidente saliente de TICCA América Latina, y otros miembros de la directiva; Holly Jonas,
Coordinadora Global del Consorcio TICCA, se dio cita en este encuentro y manifestó:

«Estoy aquí para aprender de todos y todas ustedes. Las reuniones, las asambleas son un momento muy
importante para reconectar en función de los valores, los sentimientos, la información que tenemos para la
lucha por los Territorios de Vida. Es un momento clave porque no solo vamos a hacer una revisión sobre la
historia de nuestro movimiento, sino también una revisión de la historia de nuestra madre tierra.»

Recent Posts

Start typing and press Enter to search