Reconocer derechos construye un futuro común
28 enero, 2025
La Comisión para la Paz y el Entendimiento fue creada por el Gobierno de Chile con miras a superar la situación de conflictividad exis [...]
Seminario Internacional “Derechos territoriales, Estado y Pueblo Mapuche”
23 agosto, 2024
A lo largo de la historia, el pueblo Mapuche ha enfrentado diversas situaciones de conflicto, tensiones y disputas territoriales con las autoridades coloniales y, luego, el Estado, generando un profundo [...]
Boletín "Mujeres del Mar. voces desde los territorios"
12 septiembre, 2023
Libro Mujeres del Mar: Aproximaciones sobre los Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios
28 marzo, 2023
“Mujeres del Mar: Aproximaciones sobre los Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios” es un libro que surge de diálogos y reflexiones entre mujeres del mar. Una obra de construcción colectiva, pe [...]
La Comisión para la Paz y el Entendimiento fue creada por el Gobierno de Chile con miras a superar la situación de conflictividad existente en las regiones del centro sur del país. Compuesta por [...]
Revisa a continuación el segundo boletín sobre los impactos del desarrollo de la industria del litio en territorios indígenas de Argentina, Bolivia y Chile (ABC). En este espacio trimestral [...]
Karina Vargas H.Coordinadora Programa Derechos de Pueblos Indígenas del Observatorio CiudadanoCoordinadora Consorcio TICCA Cono Sur El encuentro de discusión y negociación más importante sobre el [...]
La Comisión para la Paz y el Entendimiento fue creada por el Gobierno de Chile con miras a superar la situación de conflictividad existente en las regiones del centro sur del país. Compuesta por [...]
Revisa a continuación el segundo boletín sobre los impactos del desarrollo de la industria del litio en territorios indígenas de Argentina, Bolivia y Chile (ABC). En este espacio trimestral [...]
Karina Vargas H.Coordinadora Programa Derechos de Pueblos Indígenas del Observatorio CiudadanoCoordinadora Consorcio TICCA Cono Sur El encuentro de discusión y negociación más importante sobre el [...]
Por Mabel Cobos Fontana, publicado en Radio UChile. El pasado martes 25 de febrero a las 15:16 horas Chile quedó sin luz. Conforme pasaban las horas, se informaba que el apagón había afectado [...]
Por José Aylwin, publicado en Ciper Chile. En enero de este año, la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica (PUC) hizo público su Tercer Diagnóstico sobre Empresas y Derechos [...]
Por Felipe Guerra y Christian Paredes Letelier, publicado en Ciper Chile. El 9 de enero de 2025, el Tribunal Constitucional acogió diversos requerimientos de inconstitucionalidad presentados por [...]
Por Christian Paredes Letelier y Felipe Guerra, publicado en Ciper Chile. Este 27 de diciembre comienza a regir el nuevo Protocolo de Defensores de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y [...]
Por Mabel Cobos Fontana, publicado en Radio UChile. El pasado martes 25 de febrero a las 15:16 horas Chile quedó sin luz. Conforme pasaban las horas, se informaba que el apagón había afectado [...]
Por José Aylwin, publicado en Ciper Chile. En enero de este año, la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica (PUC) hizo público su Tercer Diagnóstico sobre Empresas y Derechos [...]
Por Felipe Guerra y Christian Paredes Letelier, publicado en Ciper Chile. El 9 de enero de 2025, el Tribunal Constitucional acogió diversos requerimientos de inconstitucionalidad presentados por [...]
Por Christian Paredes Letelier y Felipe Guerra, publicado en Ciper Chile. Este 27 de diciembre comienza a regir el nuevo Protocolo de Defensores de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y [...]