Martes 20 de marzo – De 9:00 a 13:30 horas
Sala de Litigación, Cienfuegos 41, 1º piso,
Universidad Alberto Hurtado.
PROGRAMA
9.00 – 9.30: Inscripción y entrega de materiales.
9.30 – 9.40: Palabras de apertura a cargo de Paulina Acevedo | Periodista y Comunicadora en Derechos Humanos, Coordinadora del Programa Ciudadanía e Interculturalidad del Observatorio Ciudadano.
9.40 – 10.10: “Estándares internacionales sobre movilidad humana y su aplicación en experiencias comparadas”
- Expositor: Marcel Didier | Abogado del Observatorio Ciudadano.
10:10 – 10:20 Preguntas y comentarios de las y los participantes.
10.20 – 10.50: “Nueva ley de migración y derechos humanos en Chile”
- Expositor: José Aylwin | Abogado especialista en derechos humanos, Director del Observatorio Ciudadano.
10.50 – 11.00: Preguntas y comentarios de las y los participantes.
11:00 – 11.20: Pausa para café.
11.20 – 11.50: “Movilidad humana, racismo y no discriminación en Chile”
- Expositora: Mabel Cobos | Coordinadora del Área de Educación y Derechos Humanos del Observatorio Ciudadano.
11.50 – 12.00: Preguntas y comentarios de las y los participantes.
12.00 – 12.30: Panel: “Experiencias, perspectivas y desafíos sobre migración y diálogo intercultural”
- Tomás Pascual | Abogado y profesor de la Clínica Jurídica de atención a migrantes de la Universidad Alberto Hurtado.
- Julio Wright Navarrete | Presidente de la Asociación de Corresponsales de la Prensa Internacional.
- Andrea Castellón | Representante del Movimiento Acción Migrante.
- Modera: Paulina Acevedo
12.30 – 12.55: Preguntas y comentarios en diálogo abierto con los y las participantes.
12.55 – 13.00: Palabras de agradecimiento y cierre.