Skip to content

OLMar

El Observatorio Legislativo para Comunidades Marino-Costeras busca promover el acceso a la información, la participación y el fortalecimiento de las capacidades de incidencia de las comunidades costeras.

El proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación Packard y tiene como principal objetivo ser una plataforma ciudadana para promover el acceso a la información, la participación y el fortalecimiento de las capacidades de incidencia de las comunidades costeras en aquellos proyectos de ley y políticas públicas, que puedan generar afectaciones a sus medios de vida, territorios y a sus derechos.

Buscamos contribuir a la justicia y equidad en el acceso a la información y el poder de incidencia de las comunidades indígenas, pescadoras y pescadores artesanales y de las mujeres que habitan en espacios costeros, cuyos medios de vida y cultura dependen del bienestar de sus ecosistemas y de la conservación de su biodiversidad.

Para esto realizamos un seguimiento sistemático a proyectos de ley vinculados con comunidades costeras, desde un enfoque de derechos humanos, de derechos de pueblos indígenas, de género y de estándares de conservación de la biodiversidad y cambio climático. Generamos insumos, en formatos amigables, que permitan a las personas directamente afectadas por estos procesos legislativos, ampliar su acceso a la información oportuna para participar de manera efectiva e informada.

Cada lunes compartimos una agenda legislativa con las principales actividades de la semana y cada viernes enviaremos un resumen semanal de lo que ha ocurrido en el Congreso Nacional con respecto a las legislaciones sobre el mar. Puedes inscribirte en el siguiente link.